top of page

La identidad de la UJI

  • Abel Mingarro
  • 27 sept 2015
  • 3 Min. de lectura


¡Y esta segunda semana toca doblete!


Aquí os traigo otra actividad extra, en este caso relacionada con la identidad de la misma institución en la que cursamos el Grado de Comunicación Audiovisual, la Universitat Jaume I de Castellón. El ejercicio colgado en el aula virtual me pedía: "Explica qué aspectos definen la identidad de la UJI y luego imagina cómo puede ser la imagen corporativa de la UJI."



Pues bien, no he querido dejarme llevar por mi impresión individual de la universidad, ya que tampoco conocía del todo bien cuales eran la visión y la misión de la institución. Es por ello que me he documentado para conocer su declaración de intenciones, recurriendo al Manual de Gestión de Imagen y Comunicación (MAGICO) publicado por la UJI en el año 2000. Disponible en este enlace.


De éste, he podido extraer afirmaciones a las que voy a poder sacar bastante jugo. Por ejemplo, una de las metas de la Universitat Jaume I es convertirse en una universidad de referencia por su oferta de servicios, su capacidad de respuesta inmediata a las demandas del entorno, su actitud abierta y emprendedora y su excelencia académica. Nada que objetar respecto a las tres primeras, pero tengo la sensación de que la excelencia académica es algo que todavía queda un poco lejos.


El texto continúa abogando por la construcción de una universidad atractiva, tanto para estudiar como para trabajar, y aspira a lograr un número suficiente de alumnos poniendo a su disposición una oferta docente diferenciada. Este tipo de frases me siguen chirriando, pero explicaré el motivo más adelante.


También se dice que se trata de una universidad orientada hacia la innovación, destacando el Programa de Mejora Docente Continua, el Programa de formación del Profesorado y el aseguramiento de la calidad en los planes de estudio. Me reservo mi opinión unas pocas líneas más.


Y lo último que quiero rescatar de este documento es su defensa de la transparencia y la participación, considerándose una universidad proactiva y con capacidad de respuesta. Pues bien, ya no hablo desde mi percepción sino desde la de la experiencia personal de muchos de los alumnos que hoy en día se forman en la UJI, y también de otros que lo hicieron en el pasado. La sensación, más bien, es de opacidad y pasividad ante ciertos temas muy relevantes.


Vuelvo a la búsqueda de la excelencia académica para lanzar una pregunta al aire. ¿Cómo es posible que, un centro de enseñanza pública que forma a los futuros profesionales del mundo laboral, de cabida a un profesorado de calidad tan irregular? Me refiero, a esa clase de docentes sin conocimiento alguno de la asignatura que imparten, esos profesores que recurren a un segundo para que les indique qué es lo que deben hacer. O aquellos cuya entrega por la enseñanza brilla por su ausencia. La ilusión de los alumnos se vuelve frustración cuando observan que algunos de los docentes acuden a clase por el simple hecho de garantizarse un sueldo a fin de mes.


Y esta negatividad se potencia viendo que las valoraciones del profesorado de las que hace gala el MAGICO, no tienen ninguna utilidad práctica notable para los estudiantes. ¿Cuál puede ser la opinión de quienes abonan su matrícula cuando no se toman medidas ante miembros poco preparados (o implicados) del equipo docente?¿Excelencia académica?


En otro orden de cosas, y como usuario del Laboratorio de Comunicación, he de decir que resulta poco agradable la actitud de gran parte de sus técnicos hacia los alumnos. La mayoría de ellos poco o ningún interés muestran en ayudar a quien lo necesita, y es habitual que se pasen la pelota los unos a los otros para ver quién acaba cediendo.


Aunque menos importante, también debemos referirnos a los problemas de aparcamiento en el campus, que dificultan la correcta movilidad dentro del recinto y se traduce en una pérdida de tiempo en busca de un hueco libre.Y característico es el olor insoportable que inunda la universidad cuando la fábrica de piensos próxima a las instalaciones se pone en funcionamiento. Puede parecer superficial, pero es realmente insoportable.


No considero que la teoría esté en sintonía con la práctica en cuanto al planteamiento del posicionamiento estratégico y su puesta en marcha. Si los alumnos, como principal público de interés, no quedan satisfechos con su experiencia universitaria, el boca a boca acabará por dañar seriamente la imagen corporativa y la marca de esta universidad con tanto potencial. Y siento decir, que a día de hoy, yo no la recomendaría.


La UJI sabe bien qué quiere y por qué lo quiere, pero debe revisar cómo pretende alcanzarlo. Escuchemos a los alumnos, debatamos, lleguemos a acuerdos mutuos, tomemos decisiones y apliquémoslas. Ignorar los problemas no es ni será nunca la solución.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Coming Soon Launch. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
bottom of page